Nuestro método clínico
Aplicando la psicología científica a los problemas emocionales
Los profesionales del Centro de Servicios Psicológicos La Paz tenemos en común un firme compromiso con unos valores que, por un lado guían nuestra práctica, y por otro no dejan que perdamos de vista lo verdaderamente importante: nuestros clientes. Esta filosofía de trabajo podría resumirse así: Poner todos los medios a nuestro alcance para responder a la demanda de nuestros clientes, y tratar de aliviar su sufrimiento en la medida de lo posible.
En el transcurso de nuestra práctica terapéutica, respetar tanto los dictados del Código Deontológico del Psicólogo como nuestro propio criterio ético. Esto incluye la no revelación de secretos, la custodia de datos personales y la ausencia de juicios hacia el modo de vida y creencias de nuestros clientes.
Respetamos en todo momento los deseos y ritmos de nuestros clientes. El grado en el que deseen revelar sus intimidades lo decidirán ellos mismos sin presión alguna por parte del terapeuta.
Poner todos los medios a nuestro alcance para responder a la demanda de nuestros clientes, y tratar de aliviar su sufrimiento en la medida de lo posible

METODOLOGÍA
La intervención psicológica tiene como objetivo fundamental mejorar la calidad de vida de nuestros clientes, así como disminuir y eliminar el malestar que presentan. consta de varias fases, y su duración mínima oscila entre los 3 y 6 meses, con un periodo de seguimiento posterior. Esta duración será siempre variable, pues depende de las características de cada paciente. La intervención comienza con una fase de evaluación (2-3 sesiones), tras la cual se acuerdan los posibles objetivos terapéuticos, así como el plan de tratamiento. Generalmente las sesiones tienen una periodicidad semana Y una duración aproximada de 50 minutos en terapia individual, 80 minutos en terapia de pareja.
En nuestro centro entendemos que el papel del cliente será activo durante todo el proceso terapéutico. El cambio y la reducción del malestar serán el resultado de un proceso conjunto entre el profesional y el paciente.
Como cliente tiene derecho a:
- Ser informado de tratamientos alternativos
- Ser informado del diagnóstico (si lo hubiera)
- Ser informado de cuál es el plan de tratamiento
- Negarse a cualquier cesión de sus datos
- Dejar la terapia cuando quiera